domingo, 13 de marzo de 2016

Control 2 análisis Económico y Realidad Social 2015

 THOMAS PIKETTY –  ANÁLISIS ECONÓMICO Y REALIDAD SOCIAL 2015

En el enunciado se afirma lo siguiente: “La desigualdad es parte del proceso de crecimiento económico que beneficia a todos”. Esto, visto desde la perspectiva del autor Thomas Piketty, no estaría correcto, ni sería válido afirmarlo, ya que, sólo beneficia a un sector determinado de la sociedad: la élite. Un sector social que dada su buena situación económica, no se interesa por reducir la desigualdad. Desde este punto de vista, la acumulación de capital y de riquezas, son muy criticables. Dado el sistema de separación y la muy poco equitativa distribución de riquezas en que se encuentra inserta la sociedad. Esta situación desigual, se genera gracias al sistema económico imperante: el capitalismo. Un sistema que afecta y daña  la democracia. Esto se puede sostener por la desigualdad automática que causa y la poca igualdad entre individuos que genera.

El autor, se inclina por señalar, mientras más riqueza hay acumulada por parte de la elite, es decir, sólo en esta parte de la sociedad, más desigualdad habrá. Esto ocurre por el sistema económico ya mencionado, el capitalismo. Este sistema, provoca que el aumento y concentración de riquezas se mantengan constantes a través del tiempo, sin auto corregirse, lo que produce, a su vez un aumento de desigualdad excesiva.

En el enunciado, se hace un ejemplo supuesto de un país (China), el cual gracias a sus prácticas, ha logrado la superación de la pobreza de un gran número de personas. Y actualmente es un país más desigualdad que antes. Esto mismo, no nos muestra un superación del todo. Por más que este haya contribuido en la superación económica de un gran número de personas, esta sociedad mantiene su desigualdad y cada vez aumenta y beneficia a sólo una parte de ella. Dañando cada vez más la democracia de su nación.

El autor nos afirma, que hasta ahora, la economía ortodoxa, se inclina a pensar que la acumulación de capital genera crecimiento económico. Algo que no está del todo correcto. Ya que, un elemento muy importante que se genera gracias a la acumulación del capital es la desigualdad económica, la cual se mantiene y/o crece sin limites, mientras más crezca un solo sector de la sociedad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario